Las Críticas | Crítica literaria hecha por mujeres
Ir directamente al contenido
domingo, marzo 7, 2021

Las Críticas

Crítica literaria hecha por mujeres

  • Análisis
  • Entrevista
  • Reseñas
    • Ficción
    • Poesía
    • Novela gráfica
    • Cine
    • Arte y ensayo
    • Breves
  • Adelanto
  • Las Críticas
  • Quiénes somos
  • Escríbenos
    • Política de privacidad
  • Colaboraciones
  • Historia feminista de la literatura argentina
    dirigida por Laura Arnés, Nora Domínguez y María José Punte
  • Como si nos tuvieran miedo, de Juan Carlos Cortázar
    por Erika Almenara
  • Famulus, de Romina Paredes
    por Soledad Sevilla
  • La tempestad que te desnuda, de Christian Reynoso
    por Nataly Villena
  • Cuatro novelas cortas, de TERESA GONZÁLES DE FANNING
    por Christiane Félip
Famulus, de Romina Paredes

Famulus, de Romina Paredes

Soledad Sevilla
Amarillo (amar y yo) Ocre, de Karina Maccio

Amarillo (amar y yo) Ocre, de Karina Maccio

Julia Wong

Historia feminista de la literatura argentina

2 marzo 20212 marzo 2021 María José Punte
Historia feminista de la literatura argentina
Adelantoanálisis, Argentina, crítica, descolonización, descolonizar, feminismo, género, historia, igualdad, investigación, lenguaje inclusivo, literatura, literatura argentina, mujer, sexualidad, sociedadDeja un comentario

Escribir el Perú a la distancia: Grecia Cáceres

2 marzo 20213 marzo 2021 Grecia Cáceres
Escribir el Perú a la distancia: Grecia Cáceres
Non classéescritura, exilio, Francia, inmigración, migración, migraciones, Perú, videoDeja un comentario

Ambición y Abnegación, Regina, Roque Moreno e Indómita, de Teresa Gonzáles de Fanning

2 marzo 20212 marzo 2021 Christiane Félip Vidal
Ambición y Abnegación, Regina, Roque Moreno e Indómita, de Teresa Gonzáles de Fanning
Ficción, Reseñasamor, Clorinda Matto, deber, edición crítica, educación, escritoras, escritoras peruanas, feminismo, folletín, Lima, mujeres ilustradas, novela corta, novera corta, pedagogía, Perú, siglo XIXDeja un comentario

Como si nos tuvieran miedo, de Juan Carlos Cortázar

2 marzo 20212 marzo 2021 Erika Almenara
Como si nos tuvieran miedo, de Juan Carlos Cortázar
Ficción, Reseñasconflicto armado, crímenes de odio, discriminación, disidencias sexuales, género, historia, lenguaje inclusivo, LGBTQ+, literatura peruana, MRTA, novela, política, sexualidad, terrorismo, trans, transexualidad, transfobia, travesti, travestismo, violenciaDeja un comentario

La tempestad que te desnuda, de Christian Reynoso

2 marzo 20213 marzo 2021 Nataly Villena
La tempestad que te desnuda, de Christian Reynoso
Ficción, Reseñasaborto, abuso, amor, cuerpo, danza, dominación, feminismo, género, libertad, machismo, maternidad, música, novela, paternidad, Perú, sexualidad, sociedad, violencia, violencia de géneroDeja un comentario

Famulus, de Romina Paredes

2 marzo 20213 marzo 2021 Soledad Sevilla
Famulus, de Romina Paredes
Ficción, Reseñasadolescencia, cuentos, dolor, familia, genealogía, hijos, infancia, literatura peruana, machismo, madre, maternidad, opresión, padre, paternidad, relaciones familiares, relatosDeja un comentario

Amarillo (amar y yo) Ocre, de Karina Maccio

2 marzo 20213 marzo 2021 Julia Wong
Amarillo (amar y yo) Ocre, de Karina Maccio
Poesía, Reseñasaire, amarillo, América Latina, Asia, China, color, elementos, escritura, experimentación, poesía, poesía argentina, poética, simbolismoDeja un comentario

Sexualidades amazónicas, de Luisa Elvira Belaúnde

31 enero 202124 febrero 2021 Katia Yoza
Sexualidades amazónicas, de Luisa Elvira Belaúnde
Arte y ensayo, Reseñasamazonía, cosmovisión, cuerpo, espíritu, espiritualidad, pueblos amazónicos, sangre, sexualidadDeja un comentario

Mi amor es un mundo, de Marcela Manuel

31 enero 202124 febrero 2021 Julia Wong
Mi amor es un mundo, de Marcela Manuel
Poesía, Reseñasamor, lenguaje, palabra, poesía, poesía argentina1 Comentario

Peregrinaciones de una paria, de Flora Tristán

31 enero 202124 febrero 2021 Eva Valero Juan
Peregrinaciones de una paria, de Flora Tristán
AnálisisColonia, diario, escritura, feminismo, Francia, género, identidad, libertad, lo femenino, marxismo, memoria, mujer, peregrinaciones, Perú, postcolonialidad, sexo, siglo XIX, sindicalismo, sociedad, utopía, viaje, violencia de género1 Comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Las Críticas © 2017, 2021

Compartir
Nuestra página utiliza cookies para mejorar tu navegación, recordando tus preferencias. Si le das al “Aceptar”, nos autorizas a utilizar TODAS las cookies.
Ajustes de cookiesACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son esenciales para que la página web funcione debidamente. Esta categoría solo incluye cookies que permiten las funcionalidades básicas y la seguridad de la página. Estas cookies no guardan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie ate no sea particularmente necesaria para el funcionamiento de la página web y que se use específicamente para recoger los datos personales del utilizador vía analytics, ads, otros elementos contenidos, se consideran cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del utilizador para poder utilizarlas en la página web.

GUARDAR Y ACEPTAR